Y no es para menos, un fin de semana de viernes a domingo lleno de actividades que promueven nuestra salud y bienestar pero sobre todo mucho YOGA.
Durante los tres días que duró el congreso de Yoga, se impartieron clases de Yoga de multitud de estilos: Hatha, Vinyasa, Yoga terapéutico, Hot Fit Yoga, Anusara Yoga, Yin Yoga, Kundalini Yoga, Natya Yoga, Acroyoga, Rocket y muchos estilos más. También se realizaron otros talleres de Minfullness, Baño de Gongs, Bhandas, Promoción de la salud, Meditación, Vipassana y un largo etcétera.
Desde Vive YOGA optamos por profundizar en los siguientes talleres durante el fin de semana:
Taller para aprender a realizar correctamente El Escorpión, postura de apoyo sobre los antebrazos. Es una postura avanzada en la que necesitaremos fuerza, resistencia, potencia, movilidad, equilibrio y flexibilidad. Las partes del cuerpo que se involucran con esta asana son pelvis, tronco, piernas, hombros, pecho, brazos y espalda. Prácticamente necesitarás poner todo de tu parte.
Aprendimos en este taller las posturas preparatorias para afrontar esta avanzada asana: postura de la paloma real, postura de parado con antebrazo, arqueo de lumbares mediante la rueda, ejercicios prácticos con ayuda de la pared y otros con apoyo de un compañero.
Cuando entras en una postura avanzada de Yoga con todas las bases y la técnica necesaria, tienes la seguridad y confianza para conseguir un buen resultado en la práctica.
Este taller estuvo dedicado a liberar los miedos y barreras que se pueden tener al realizar posturas invertidas. Se realizaron ejercicios para tonificar abdominales, brazos y espalda. Trabajamos solos o con la ayuda de un compañero las posturas de sirsasana y trípode con diferentes variantes a la hora de subir y bajar nuestras piernas: dobladas y juntas, abiertas o estiradas y juntas.
Nos divertimos jugando a mover nuestras piernas y bajar y subir las piernas fortaleciendo nuestro core. ¡Es apasionante el mundo de las invertidas!
Desde Honduras nos ofrecieron un taller de Yoga con aires orgánicos, esa es la palabra con la que definiría este taller, y el resultado para nosotros fue resumido en una palabra, AMOR.
Un taller de apertura de pecho y de fluir. Ya conocemos los beneficios de este tipo de secuencias de apertura, una manera de crear espacio y soltar tensiones.
El broche final del taller fue acompañado de música en directo y un fluir libre de todos los participantes que pudimos expresar lo que sentíamos en ese instante con el movimiento corporal y plena atención a nuestro interior, un taller mágico.
Un taller exigente a nivel físico donde trabajamos la resistencia, la fuerza y la flexibilidad. Vimos en la práctica el paso de una asana a otra mediante vinyasas. Transiciones muy interesantes con un alto nivel.
Descubrir en primera persona como el cuerpo ayudado con una buena respiración puede abrir y estirarse siempre un poquito más.
Profundizando en la autopráctica de una manera muy divertida.